
Tras un operativo inopinado, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), decomisó alrededor de 10 toneladas de carbón de algarrobo (Prosopis pallida) de aparente procedencia ilegal que pretendía salir de la región Lambayeque por la carretera Panamericana Norte.


Los especialistas de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Lambayeque, en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), intervinieron en el Puesto de Control de Mocupe un vehículo pesado procedente de Piura que tenía como destino la ciudad de Lima. Al interior del camión se encontraron 140 sacos (de 68.5 kg cada uno) conteniendo alrededor de 9590 kilogramos de carbón de algarrobo.
Luego de ser consultado por las autoridades, el conductor del vehículo no contaba con la Guía de Transporte Forestal que autoriza su movilización y garantiza su procedencia legal, lo cual es una infracción muy grave a la Ley Forestal y de Fauna Silvestre.
Por ello, la ATFFS Lambayeque dispuso de manera provisional el decomiso del producto forestal, la inmovilización del vehículo y el inicio de las investigaciones como parte del proceso administrativo sancionador, tal como lo establece el Reglamento para la Gestión Forestal.
En lo que va de este año, en Lambayeque, el SERFOR ha decomisado más de 90 toneladas de carbón vegetal de algarrobo producto de los constantes operativos realizados en sus puestos de control, los cuales se ejecutan en coordinación con la PNP y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental.
Datos:
• Para el transporte de productos forestales es obligatorio tener la Guía de Transporte Forestal en el vehículo, desde el embarque hasta su destino final. Este documento consigna los datos principales del producto forestal legal transportado.
• Cabe mencionar que el algarrobo está categorizado como “Vulnerable”, de acuerdo con el Decreto Supremo N° 043-2006-AG que aprueba la categorización de especies amenazadas de flora silvestre.
Deja una respuesta