
La variable que marca la diferencia al elegir un proveedor de internet es la calidad y velocidad del servicio y la mejor forma de asegurar que nuestra conexión funciona al máximo es realizando un test de velocidad.

“Para obtener resultados fiables en estas pruebas hay que cumplir una serie de reglas y saber interpretar la información”, señala el CCO de WOW Perú, Rodrigo Arosemena. De acuerdo con el experto, al realizar la evaluación debemos asegurarnos que la conexión esté concentrada en la prueba para evitar que los resultados se contaminen con cualquier otra actividad en la red.
El test arrojará datos relevantes sobre la velocidad de subida, velocidad de descarga, ping y fluctuación, términos con los cuales no necesariamente se está familiarizado el usuario, por lo que Arosemena ofrece una guía para ayudar a interpretar los resultados:
Velocidad de descarga: Es el tiempo que tarda la información en llegar a nosotros desde la red y es importante, por ejemplo, para escuchar música en Spotify, descargar archivos grandes o reproducir videos en Netflix sin interrupciones en la conexión.
La velocidad de subida: Es la capacidad que tiene nuestra conexión para enviar datos a la red. Por ejemplo: es fundamental para las personas que realizan un streaming. “Cuanto más altas sean las velocidades de descarga y subida, será mejor. En las conexiones de fibra óptica, la velocidad de subida y bajada son iguales, a eso se le llama simetría”, enfatiza el especialista.
Ping o latencia: Son los milisegundos que tardan en comunicarse el servidor y el dispositivo. “Lo ideal es que la latencia sea lo más baja posible, sobre todo para quienes disfrutan de juegos online o realizar videollamadas”.
Fluctuación o jitter: Tiene que ver con el retraso que genera el envío y recepción de paquetes de datos. “Si esa fluctuación es alta (mayor a 30 ms), supone que tu equipo accede a Internet en inferioridad de condiciones que el resto de dispositivos. Por ejemplo, puede provocar que pierdas una partida en un videojuego o que se generen distorsiones y audio entrecortado en una videollamada”.
Cabe señalar que, Wow Perú, proveedor de internet 100% fibra óptica, ofrece la posibilidad de realizar un test de velocidad en su página web. Adicionalmente, los test de velocidad también se pueden realizar en los nuevos Centros de Experiencia de la startup de telecomunicaciones ubicados en Ica, Chincha, Pisco, Nazca, Ilo y Tacna.
Deja una respuesta