
Con la participación del Comité Ejecutivo del Frente de Defensa de Lambayeque-FEDEL, su equipo técnico legal y la alcaldesa de Chiclayo, Janet Cubas Carranza, hoy se realizó de manera exitosa el primer diálogo interinstitucional, que arribó a las siguientes conclusiones:
1.-) SE RATIFICA EL RESPALDO INSTITUCIONAL A LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO, como máximo representante de los vecinos de Chiclayo, llamado a prestar servicios públicos de calidad y sea genuina expresión de los intereses de los vecinos para su plena participación en la gestión, siempre poniendo por delante la transparencia y la lucha contra la corrupción. Las puertas de la Municipalidad de Chiclayo están abiertas para la participación vecinal.
2.-) SE COINCIDIÓ EN PRIORIZAR EL PROBLEMA DE SANEAMIENTO BÁSICO Y LIMPIEZA PÚBLICA, compartiendo las observaciones que los colegios profesionales y la sociedad civil hemos efectuado al actual expediente técnico del Drenaje Pluvial, puesto que no resulta ser lo mejor que se haga mediante tuberia enterrada si aún no se ha renovado los colectores de desague ni los emisores en Chiclayo, de allí que deba considerarse tal obra usando la gravedad y superficial, evitando destrozar las calles de Chiclayo, empeorando su actual estado ya dramático a la fecha. La OTASS ha fracasado en resolver los problemas de saneamiento de Chiclayo.
3.-) SE COINCIDIÓ EN LA NECESIDAD DE ACTUALIZAR EL PLAN DE DESARROLLO URBANO Y EL CATASTRO DE CHICLAYO, debiendo darse amplia participación a los vecinos involucrados en sectores que aun falta titular, evitándose usar tierras agrícolas para urbanizaciones, sin previo Plan ni servicios. Se pidió agendar se convoque a la realización del Plan Participativo de Desarrollo Económico Local conforme lo mandata la Ley Orgánica de Municipalidades.
4.-) SE COINCIDIÓ EN LA NECESIDAD DE MODERNIZAR EL MERCADO MODELO COMO MERCADO PÚBLICO AL SERVICIO DEL PUEBLO, por lo que se ha planteado el cumplimiento de la ley de expropiación, sincerar tasación procediendo a su revisión, que el municipio asuma su rol de accionista mayoritario y trabaje su construcción moderna. De igual modo se trabaje la alternativa de formalización del comercio ambulatorio, y espacios transitorios evitando agresiones y decomisos. Para tal efecto el FEDEL designará sus integrantes para que conjuntamente con otros gremios involucrados sean quienes con el MPCH puedan dar alternativas consensuadas a la brevedad.
5.-) SE COINCIDIÓ EN LA NECESIDAD DE QUE SE CONCLUYAN LAS OBRAS PARALIZADAS PROVENIENTES DE LA GESTION ANTERIOR, asi como la urgencia de cambiar las veredas con huecos de toda la ciudad asi como el parchado masivo de pistas, para lo cual esta en tratativas con el gobierno regional para el asfaltado en caliente pueda hacerse tan luego se repare la maquinaria respectiva en el gobierno regional. Se ha comprometido a continuar gestionando el inicio de la construcción urgente del Terminal Terrestre de Chiclayo, como una
Deja una respuesta