Colegios Profesionales de Lambayeque piden al Congreso adelantar elecciones y demandan de este poder y del Ejecutivo tomar conciencia de la crisis

El Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales-CONREDES de Lambayeque, exigió al Congreso de la República tomar con seriedad el adelanto de elecciones generales para este año, posibilitando una salida democrática a la crisis, tras demandar de este poder, así como del Ejecutivo, tomar plena conciencia de la situación que atraviesa el país, para buscar el diálogo con los actores políticos, sociales, sindicales y populares. «La crisis demanda acción inmediata», precisan.


En un pronunciamiento emitido esta noche, titulado «¡La represión y la violencia no conducen a nada! Exigimos al gobierno un amplio debate nacional, tender espacios de diálogo», CONREDES Lambayeque recuerda que la crisis nacional ha cobrado a la fecha más de 50 víctimas mortales, centenares de heridos, entre civiles y agentes del orden, así como millones de soles de pérdidas en sectores como transportes, comercio y turismo.
«Hasta el momento, el gobierno nacional no ha sido capaz de entablar puentes de dialogo efectivos que permitan superar la inestabilidad política y social que ha sumido al país en un clima de confrontación y violencia, el cual se inició hace 45 días».
El pronunciamiento, que firman los decanos de los diversos colegios profesionales de esta parte del país, también agrega que «la criminalización de la protesta o la generalización del discurso que califica a la ciudadanía protestante como ‘terrorista’, solo acrecienta el rechazo e indignación. Lo mismo sucede con el uso irracional de la fuerza, cuyos excesos deben investigarse con celeridad y rigor de ley, a fin de establecer responsabilidades individuales e institucionales».
También señalan que es responsabilidad de los partidos políticos, organizaciones sindicales, de base, movimientos regionales y demás instituciones de la sociedad civil, ser el soporte del proceso de solución a la crisis, debiendo actuar a la altura de las circunstancias, impulsando la paz y unión entre los peruanos.
El documento lleva la firma de Carlos Burgos Montenegro, presidente; Francisco Zentner Alva, vicepresidente; Percy Morante Gamarra, secretario; Rosa Chambergo Montejo, tesorera y Marisol Calonge de la Piedra, vocal.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: