
Medio centenar de obispos de todo el país, que participan hasta el viernes en Lima en la 124ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Peruana, recibieron la Agenda 2023 Milagro Eucarístico, producida por la hermandad Santa María Magdalena y Divino Niño del Milagro Eucarístico de Ciudad Eten, en Chiclayo, Perú.


La agenda les fue entregada a cada uno de los prelados por el obispo de la Diócesis de Chiclayo, monseñor Robert Prevost, para recordarles durante todo este año importantes datos relacionados con la santa Eucaristía; y, sobre todo, el maravilloso acontecimiento registrado hace 374 años en Ciudad Eten, con la aparición en dos oportunidades del Niño Jesús en la hostia consagrada.
Precisamente este 22 y 23 de enero son los días centrales de la festividad de medio año que recuerda el único milagro eucarístico ocurrido en el Perú. Monseñor Prevost les hizo saber la importancia de este documento que contiene gran parte de la historia del acontecimiento de 1649.
Previamente, el cardenal del Perú, monseñor Pedro Barreto Jimeno, transmitió un caluroso saludo a Ciudad Eten y preguntó por la salud del querido padre Eleuterio «Lute» Vásquez Gonzales, presidente de la hermandad. «He ido dos veces a Eten y conozco del Milagro. Sigan en ese gran trabajo de fe», manifestó.
En este documento de colección se encuentran detalles de la primera y segunda aparición del Niño Jesús. “Fue el pueblo religioso de Eten el designado por Dios para recibir, ver y adorar a su hijo Divino en la Eucaristía, al Niño Jesús en persona que, según la visión sobrenatural y documentada a la que respetamos dando la certeza por ser testimonio de un venerable sacerdote y de una multitud consciente, se presenta como un mensajero providencial para decirle al mundo que existe la omnipotencia y ley suprema de Dios para dominarlo. Era, pues, la noche del miércoles 2 de junio de 1649…” La segunda aparición ocurrió el 21 de julio de ese año, durante la celebración del Corpus Christi.
La agenda nos da cuenta del intenso trabajo instaurado por el sacerdote Eleuterio Vásquez Gonzales, conocido como padre “Lute” y desarrollado por la Hermandad Santa María Magdalena y Divino Niño del Milagro Eucarístico de Ciudad Eten, reconocida por decreto de la Diócesis de Chiclayo e inscrita en Registros Públicos.
Deja una respuesta