
En solo un mes, los Centros de Acceso Digital (CAD) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) realizaron cerca un total de 9369 atenciones para alfabetizar digitalmente a 1659 ciudadanos de localidades rurales ubicadas en las regiones de Cusco, Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, Lambayeque y Lima provincias.


Del total de atenciones, realizadas en diciembre del 2022, 8130 corresponden a ciudadanos que accedieron al servicio de Internet y otras 1239 a trámites públicos virtuales. Todo ello con el acompañamiento de los líderes digitales, quienes orientan en español o quechua, dependiendo del lenguaje que domine el usuario.
Asimismo, en diciembre 2022, a través de los CAD se han realizado 2860 capacitaciones, 52.6% impartidos por los líderes digitales y el 44.7% corresponde a los cursos virtuales certificados de los aliados Netzum y EDTeam.
Cabe resaltar que, el 52% del total de usuarios de los CAD son mujeres y el 48% varones, con una edad promedio de 35 años. Igualmente, el 22.6% de los usuarios usó el quechua como idioma principal.
Los Centros de Acceso Digital, del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), son ambientes habilitados con computadoras, laptops y tabletas que contribuyen al desarrollo de habilidades digitales y usos de las Tecnología de la Información y Comunicación (TICs).
Deja una respuesta