Gerencia de Salud de Lambayeque contempla anular adquisición de 34 ambulancias por deficiencias administrativas y técnicas

La Gerencia Regional de Salud estaría contemplando anular el contrato de adquisición de 34 ambulancias realizadas a mediados de este año por su sector, porque se ha encontrado vicios administrativos en el proceso de entrega de las mismas y deficiencias técnicas en las unidades móviles, que han sido consideradas por la propia Contraloría hasta en dos hitos de control y por las que ya se ha pagado más de 3 millones, de los 12 considerados en la compra.


Lo reveló el gerente de Salud, doctor Juan Pablo Meléndez Díaz, durante la invitación del Consejo Regional interesado en la suerte de estos vehículos médicos adquiridos por la gestión del exgobernador provisional, Luis Díaz Bravo con el exgerente de ese sector, Dr. Juan Alipio Rivas Guevara.
Meléndez Díaz explicó que hay más de diez observaciones que sobre las unidades móviles han sido recogidas en las investigaciones realizadas, así como los aportes investigativos de uno de los consejeros, Manuel Huacchillo, que al momento de su intervención calificó este hecho de «más que preocupante». A la vez, se respondió al consejero Williams Velásquez que sí se ha instaurado un proceso administrativo sancionador para el personal del sector que participó de estas supuestas irregularidades.

Conclusiones de la Contraloría

Después de haber realizado dos hitos de control, la Contraloría ha concluido que se encuentran “situaciones adversas” que afectan o podrían afectar la continuidad del proceso en la contratación directa para la adquisición de dichas ambulancias.
El primer informe se emitió el 27 de junio de 2022 por el Órgano de Control Institucional de la Gerencia Regional de Salud Lambayeque y el segundo Control Concurrente ha sido realizado recién, del 16 de setiembre al 14 de octubre, en los ambientes de la Geresa.
En los dos informes de Contraloría se señala que la Gerencia de Salud recibió y otorgó conformidad de la entrega de 10 ambulancias rurales, pese a que no cumplían con las especificaciones técnicas establecidas en las bases integradas y lo estipulado en el contrato.
Asimismo, la Geresa pagó 3 millones 750 mil soles por 10 ambulancias rurales, pese a que se pactó un pago único por la entrega del total y, además, este pago se realizó sin contar con la conformidad del responsable de almacén general. Pese a este Informe, la Geresa no adoptó acciones preventivas y correctivas, a pesar de los reiterativos requerimientos de información.
El 22 de agosto, el Consorcio Grupo Médico Lambayeque entregó a la Geresa Lambayeque, el segundo lote (14 ambulancias rurales), que también han sido objeto de observación, tanto por la actual gestión del Gobierno Regional de Lambayeque como de la Gerencia de Salud y Contraloría.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: