Contraloría: Existen 2,346 obras públicas paralizadas por más de 29 mil millones. En Lambayeque son 54 con una inversión de 175 millones

La Contraloría General reveló que existen 2346 obras públicas paralizadas a nivel nacional, con un costo actualizado de más de S/ 29 mil 732 millones, al 30 de junio del 2022. Para culminar dichas inversiones se requieren más de S/ 14 mil 653 millones, siendo el saldo del componente de infraestructura u obra S/ 6 mil 715 millones.

Según el último Reporte de Obras Paralizadas en el Territorio Nacional, las principales causas de dicha paralización fueron la falta de recursos financieros y liquidez (611 obras, 27.2%), el incumplimiento de contrato (314, 12.2%), los eventos climáticos (245, 14.9%), así como también las discrepancias, controversias y arbitrajes (117, 4.3%), entre otros motivos.

De culminarse las obras paralizadas, los ciudadanos podrían acceder a mejor infraestructura pública en sectores económicos tan importantes como Transportes y Comunicaciones; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Agricultura; Educación o Salud, entre otros.

Ubicación geográfica

De acuerdo a su ubicación geográfica, la mayor cantidad de obras paralizadas se encuentra en Cusco (412 inversiones por S/ 2782 millones), seguido de Puno (266 obras por S/ 1413 millones) y Lima (157 obras por S/ 2635 millones).

Mientras que el mayor monto de inversión de obras paralizadas corresponde al departamento de La Libertad con S/ 4684 millones (83 obras paralizadas), Arequipa con S/ 3111 millones (94 obras) y Cusco con S/ 2782 millones (412 obras).

Entre las obras paralizadas destacan 196 inversiones por más de S/ 1938 millones que se iniciaron en el marco de la Reconstrucción con Cambios y que tenían como objetivo restituir la infraestructura física en 13 regiones afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero del 2017. Para culminar dichas inversiones se requieren más de S/ 974 millones.

Nivel de gobierno

Por nivel de gobierno, tenemos que el mayor número de obras paralizadas a nivel nacional pertenecen a entidades del Gobierno Local (1704) las cuales representan una inversión de más de S/ 6983 millones.

Las entidades del Gobierno Nacional cuentan con 368 proyectos paralizados por más de S/ 9893 millones mientras que a nivel de entidades del Gobierno Regional existen 274 inversiones paralizadas por más de S/ 12 mil 854 millones (el mayor monto registrado por nivel de gobierno).

OBRAS PARALIZADAS POR NIVEL DE GOBIERNO

Nivel de GobiernoMonto actualizado de la inversiónObras paralizadasSaldo de inversión por ejecutar*Saldo de obra por ejecutar**
S/.%N.°S/S/
Gobierno Nacional9 893 971 78333.3%3685 066 931 0412 788 667 453
Gobierno Regional12 854 410 97843.2%2746 784 819 519
2 120 432 248
Gobierno Local6 983 825 07223.5%17042 801 946 3071 806 158 653
Total29 732 207 833100%234614 653 696 8676 715 258 354 

*Para el cálculo se tomó como referencia los devengados efectuados a la inversión

**Para el cálculo se toma como referencia el monto correspondiente al porcentaje de avance físico 

Fuente: Sistema Nacional de Obras Públicas (Infobras) al 30 de junio del 2022

Elaboración: Subgerencia de Seguimiento y Evaluación del Sistema Nacional de Control

Modalidad de ejecución

De las 2346 obras paralizadas en todo el país, 1301 fueron ejecutadas bajo la modalidad de administración directa, es decir, la entidad inició la obra con su propio personal, maquinaria y recursos. El costo actualizado de estas inversiones asciende a S/ 3584 millones. Cabe destacar que esta modalidad de ejecución fue más recurrente entre los gobiernos locales quienes tienen 1172 proyectos paralizados por más de S/ 2126 millones en el periodo evaluado. 

Otras modalidades de ejecución que destacan entre las obras paralizadas son: por contrata (977 obras por S/ 20 mil 638 millones) y núcleos ejecutores (59 proyectos por S/ 75 millones), entre otros.

Reactivación de las obras públicas paralizadas  

Con la finalidad de reactivar las obras públicas paralizadas, en el 2019 el gobierno autorizó a las entidades a ejecutar el saldo pendiente de la obra, siempre que cumplieran con determinados requisitos, tales como: contar con la capacidad técnica para la dirección y ejecución de obras, presentar a la Contraloría un informe de análisis costo beneficio que determine que se garantiza la culminación de la obra, tener un avance de obra mayor o igual al 40%, no contar con ejecución física en la obra por más de tres meses, entre otros (D.U. N° 008-2019 y D.L. N° 1486). 

Sin embargo, a pesar de haberse acogido a los alcances de este marco legal, las entidades a cargo de 204 obras no han logrado reactivarlas. El monto actualizado de estas obras asciende a S/ 2428 millones y se requieren S/ 719 millones para culminar dichas inversiones. 

Adicionalmente a lo antes señalado, cabe destacar que 99 obras que se encontraron bajo el amparo del D.U. N° 008-2019 y D.L. N° 1486 lograron reactivarse e inclusive finalizaron su ejecución, representando un costo actualizado de S/ 3189 millones.

Servicios de control a las obras paralizadas

La Contraloría General ha efectuado 1687 servicios de control a nivel nacional a las obras paralizadas, de los cuales, el 92.5% (1561) corresponde a servicios de control simultáneo, el 5.8% (97) a control posterior y el 1.7% (29) a control previo. 

La Entidad Fiscalizadora Superior realizará un seguimiento a las entidades y las obras reactivadas, a fin de verificar el avance en la ejecución física y presupuestaria del proyecto, con la finalidad de que culminen en los plazos previstos. (Imagen de portada referencial).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: