Con habilidades diferentes: De vigilante a pieza clave en el servicio de agua a Lambayeque

Lejos de sentirse limitado, Raúl Benítez, trabajador con habilidades diferentes de la EPS que abastece de agua al departamento de Lambayeque, se ha mantenido siempre alerta para aprender y apoyar en lo que sea necesario, a fin de garantizar el servicio de agua a los hogares de Motupe.  

Él es un “Guerrero por el Agua”, un valioso colaborador de la EPSEL Lambayeque en el distrito de Motupe, ubicado a 80 kilómetros de Chiclayo, y que desde el año 2014 como vigilante y demostró su gran vocación de servicio y de un notable espíritu colaborador.

Sus compañeros afirman que don Raúl, cada vez que hizo falta apoyó, primero en el reparto de documentos, y luego en las labores de instalación y rehabilitación de las redes de agua y desagüe, donde se ha convertido en una pieza clave para el trabajo en la zona, a pesar que, debido a un accidente que sufrió en 1997 donde perdió la mano derecha.

“Me he rehabilitado solo, en el campo trabajo con palana con la mano izquierda; e igualito acá, si me piden hacer una zanja, mi compañero tira pico y yo tiro palana, normal”, nos cuenta Raúl cuya motivación y fuerza dice viene, precisamente, de su experiencia rural, pues cuenta que “en la chacra, uno tiene que hacer de todo para sobrevivir”.

Este hombre de 55 años es hoy una pieza clave en EPSEL y durante esta pandemia nos dice “nosotros no hemos parado, y ante la ausencia de mis compañeros, que debieron quedarse en casa por ser parte de la población vulnerable, yo fui operador de dos pozos de agua. Es decir, he tenido que prender el motor, para dar agua a la población, y vigilar las estaciones, acciones realizadas con todas las medidas de seguridad, protección y protocolo que ha conllevado que el trabajador corra algún riesgo laboral, con la supervisión del jefe de administración local.

Benítez es uno de nuestros “Guerreros por el Agua”, la campaña nacional que fue lanzada en noviembre del 2020 por el Programa de Modernización de las EPS y el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) con el apoyo del Banco Mundial, a fin de reconocer el invaluable esfuerzo de hombres y mujeres que trabajan en las EPS, y valorar los servicios de saneamiento y agua potable e impulsar a la población a pagar oportunamente por su servicio. 

Cabe indicar que EPSEL Lambayeque provee de agua a casi de un millón de personas en esta parte del país y en estos dos últimos meses y medio de gestión, la gerencia general se ha abocado principalmente a destrabar proyectos paralizados como fue el caso de las IOARR de las Avenidas Quiñones y Francisco Bolognesi, entre otros proyectos y metas a cumplir en favor de que más población cuente con los servicios de agua potable y alcantarillado de calidad. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: