Con maquinaria pesada inician trabajos de descolmatación en el cauce del río Reque Chancay, en Lambayeque

En un trabajo articulado entre el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la Municipalidad Distrital de Reque y el Gobierno Regional de Lambayeque a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional – COER, se viene realizando la descolmatación del río Reque – Chancay, en la región Lambayeque.

Con maquinaria pesada, se permitirá remover material sedimentado que al trascurrir de los años ha formado un gran islote en el centro del cauce, producto del arrastre de las aguas que poco a poco han ido socavando el borde y desviando su cauce hacia el lado izquierdo afectando el talud y cambiándole de dirección en dicho tramo, y con el antecedente de haberse generado anteriormente desborde y afectado a la población colindante.

Por ello, a solicitud de la Municipalidad Distrital de Reque y en marco al convenio interinstitucional entre el Gobierno Regional de Lambayeque y el Ministerio de Vivienda se realizan estas actividades logrando así de que su caudal tenga una mayor fluidez, de esta manera evitando futuras inundaciones en épocas de fuertes lluvias en la Región.

Estos trabajos se vienen ejecutando en un primer tramo ubicado el C.P. Montegrande, distrito de Reque, con una extensión de 1 kilometro, acciones se realizarán en un tiempo de 16 días calendarios según ficha técnica elaborada y evaluada por el gobierno regional de Lambayeque – OFDNCSC. Para esta tarea viene trabajando una excavadora y un tractor de oruga.

Estas operaciones se realizan por prevención y tienen la finalidad de reducir la vulnerabilidad de aproximadamente 430 habitantes ubicados en la margen izquierda del río. Además, se tiene como meta programada ejecutar la descolmatación y limpieza kilómetros aguas abajo un segundo tramo ubicado en C.P. Potrero ubicado mismo distrito.

De este modo el GORE Lambayeque, que dirige el gobernador Abg. Luis Díaz Bravo viene realizando convenios con el gobierno central y Municipalidades Distritales para trabajar de manera articulada y en conjunto para el beneficio y bienestar de la Región Lambayeque.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: