En cinco distritos de Lambayeque 666 adultos mayores de 80 años con discapacidad reciben vacunas en sus casas

Un total de 666 adultos mayores de 80 años con discapacidad, que figuran en el padrón del primer grupo de beneficiarios, han recibido la vacuna contra la COVID-19 en sus domicilios durante los cuatro días de campaña en los distritos de La Victoria, José Leonardo Ortíz, Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe. Con apoyo de la Policía Nacional y de serenazgo, las brigadas de la Gerencia Regional de Salud Lambayeque desarrollaron esta campaña con total normalidad.

Para el trabajo de inmunización a domicilio, profesionales de enfermería de la GERESA formaron un total de 29 brigadas, destinadas para las tres provincias. En Chiclayo, José Leonardo Ortíz, y La Victoria se logró vacunar a 342 adultos mayores, con el apoyo de 6 brigadas; en Ferreñafe se destinó 13 brigadas que ha permitido vacunar a 174; y en Lambayeque con 10 brigadas se cumplió el objetivo de vacunar a 150 adultos mayores de 80 años a más con discapacidad física o mental que les impide movilizarse hasta su punto de vacunación.

Cabe precisar que el Gobierno Regional de Lambayeque, a través del personal de la GERESA se comunicaban mediante llamada telefónica previamente con los familiares de los beneficiados para constatar y certificar la discapacidad que impida al adulto mayor movilizarse hasta el centro de vacunación. Posteriormente, desde el 27 de abril se programó la visita domiciliaria en el turno de 7 a.m. a 1 p.m.

Ante ello, se invoca a la población que ha registrado al adulto mayor en la plataforma de la GERESA con la opción de discapacidad, esté atenta al contacto telefónico de las brigadas de salud, quienes continuarán llamando a cada uno de ellos durante la presente semana para proceder a la vacunación en domicilio. De igual manera se realizará en Ferreñafe y Lambayeque.

Finalmente, la GERESA anunció que conforme vayan llegando las vacunas a la región, se estará ampliando la campaña a una mayor población en los 38 distritos de la región, empezando por aquellos que tienen de 80 años a más. Es necesario que se sigan registrando todas las personas mayores de 60 años hasta el 30 de abril que estará disponible la plataforma virtual (http://datos-ss.com/pongoelhombro).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: