
En lo que va del año el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de José Leonardo Ortiz ha realizado embargo de bienes a siete contribuyentes, que en conjunto adeudan más de 169,200 soles.


Los operativos se realizan a través de la Subgerencia de Ejecución Coactiva del Servicio de Administración Tributaria (SAT), con el objetivo de efectivizar las medidas cautelares y hacer cumplir las obligaciones pendientes. En todo momento se cuenta con la presencia de la Policía Nacional del Perú (PNP), cuyo apoyo es requerido con anticipación a fin de que se brinden las garantías del caso.
Los contribuyentes a quienes se les ejecutó la medida de embargo en forma de secuestro conservativo, tienen propiedades donde funcionan comercios dedicados a la venta de abarrotes, hospedajes, casas de apuestas, tiendas de repuestos, tiendas de venta de granos al por mayor y menor; e incluso, una entidad financiera. La entidad informó que los contribuyentes morosos están sujetos a diferentes medidas cautelares, dentro de los cuales se incluye los embargos en forma de retención bancaria, embargos en forma de secuestro conservativo con extracción de bienes, y embargos en forma de inscripción de inmuebles, los que finalmente será rematados.
Asimismo, se mencionó que el SAT de Leonardo Ortiz viene programando un próximo remate de inmuebles, lo que permitirá recuperar la deuda tributaria en etapa coactiva de contribuyentes morosos y renuentes al pago; que, a pesar de todas las facilidades otorgadas, no regularizaron su situación.
Los operativos de embargos continuarán en los siguientes días, de manera inopinada; por lo que, se exhorta a los contribuyentes a cumplir oportunamente con sus obligaciones tributarias, eviten la ejecución de embargos y contribuyan al desarrollo de nuestro distrito.
DATO TRIBUTARIO
¿Qué pasa si no cumplo con mis obligaciones tributarias?
La administración tributaria, puede iniciar un procedimiento de ejecución coactiva, otorgando un plazo de 7 días hábiles para pagar la deuda pendiente. Si vence ese plazo, y no pagaste o fraccionaste esa deuda, un funcionario a cargo de la cobranza coactiva (ejecutor coactivo) puede registrarla en las Centrales de Riesgo y ordenar medidas de embargo a fin de recuperar coercitivamente la deuda.
Deja una respuesta