Distrito de Olmos ya cuenta con centro de salud mental comunitario, el octavo en la región Lambayeque

La Gerencia Regional de Salud Lambayeque de la mano con la Municipalidad, inauguraron el Centro de Salud Mental Comunitario “Cruz de Chalpón” para el distrito de Olmos, que estará enfocado a la atención especializada de personas que padecen problemas psicosociales, trastornos mentales y del comportamiento.

El director ejecutivo de salud integral a las personas de la Geresa, Dr. Jaime Gálvez Vásquez, señaló que este centro de salud mental, realizará actividades de prevención, promoción, tratamiento y seguimiento a pacientes con algún problema de salud mental a través de 28 profesionales capacitados.

“El establecimiento beneficiará a 120 mil habitantes del distrito de Olmos y zonas aledañas como Motupe, Salas y Cañaris, con servicios especializados para personas de todas las edades que sufran de trastornos mentales, psicóticos, esquizofrénicos, del comportamiento, afectivos y de ansiedad, por consumo de sustancias psicoactivas, entre otros”, dijo Gálvez Vásquez.

El centro de salud mental está ubicado en la calle Tarata s/n en el pueblo joven Santa Isabel de Olmos, y cuenta con un equipo de profesionales conformados por un médico psiquiatra, médico de familia, psicólogos, tecnólogos médicos, enfermeros, técnicos en enfermería, entre otros; para la atención preventiva promocional, rehabilitación y reinserción a la comunidad.

“Se realizarán terapias de lenguaje, terapia ocupacional, seguimiento a pacientes con adicciones, atención a personas que hayan sufrido violencia familiar, entre otros. De esta manera, buscamos atender un conjunto de patologías con tratamiento integral, dirigido al paciente y su familia con proyección a la comunidad”, agregó el funcionario.

A su turno, la coordinadora regional de Salud Mental, Lic. Regina Bancayán Fernández, informó que esta implementación no hubiera sido posible sin el involucramiento de la municipalidad, quienes han cedido un local en sesión de uso. Este centro de salud mental comunitario, representa un inversión de un millón de soles.

“Estamos dotando con todas las herramientas al personal de salud para brindar los diferentes servicios, teniendo en cuenta que el trabajo de este centro de salud mental debe estar proyectado a la comunidad a través de visitas casa por casa, atendiendo la salud mental a nivel de persona, familia y comunidad”, apuntó Bancayán.

NUEVOS PROYECTOS EN PRO DE LA SALUD MENTAL

En el contexto de la inauguración del centro de salud mental de Olmos, se contó con la presencia del director nacional de Salud Mental del Ministerio de Salud, Dr. Yuri Cutipé Cárdenas, con quién se coordinó la implementación de un centro de hospitalización para pacientes de salud mental y el incremento de presupuesto para más centros de salud mental.

“Hemos tenido una reunión con directivos del Hospital Regional Lambayeque, a fin de iniciar con las gestiones para que en el 2023 la región cuente con su Unidad de Hospitalización de salud mental en dicho nosocomio. Además, se contará con mayor presupuesto para aumentar de 8 a 15 centro de salud mental comunitarios”, comunicó Bancayán Fernández.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: