
En un informe emitido el 8 de marzo, la Contraloría General de la República reveló una serie de deficiencias e irregularidades con las que se ejecuta el proceso de rehabilitación de una importante vía de 26 kilómetros que une varios caseríos del Valle Viejo con las Tierras Nuevas de Olmos.


El máximo ente de control del país otorgó un plazo de cinco días hábiles a la Municipalidad Distrital de Olmos para que presente un plan de acción que permita subsanar cuatro situaciones adversas que podrían afectar la continuidad de la obra, en la que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios invierte S/ 15’ 434. 663,29.
Uno de los más importantes hallazgos de la Contraloría establece que la supervisión de la obra no se realiza con la totalidad del personal ofertado, afectándose el control de los trabajos efectuados por el Consorcio Vial Las Norias. Lo descrito genera el riesgo que no se garantice la correcta ejecución de la obra, especialmente en lo que se refiere a la calidad y vida útil de la infraestructura vial y que los gastos de supervisión no se ajusten al presupuesto.
En el informe de control, los auditores también advirtieron que la entidad autorizó el cierre de la vía para ejecutar los trabajos de rehabilitación sin verificar que se establezca un plan de desvío o ruta alterna, generando el riesgo de afectar a unas 1.300 familias de comuneros de Las Norias, Tunape, Nitape, La Algodonera y unos 18 mil trabajadores que se desplazan en más de mil vehículos hasta las empresas agroexportadoras instaladas en Tierras Nuevas de Irrigación Olmos.
En otras irregularidades, se detectó que la Municipalidad Distrital de Olmos no está cumpliendo con los plazos de los pagos al contratista ejecutor establecidos en la normativa, generando el riesgo de incumplimiento de las obligaciones contractuales y contingencias legales en contra de la entidad municipal.
Finalmente, se advirtió que la entidad edil no absuelve de manera oportuna las consultas formuladas por el contratista, lo cual podría impactar negativamente en el plazo de ejecución de la obra y cumplimiento del objeto de la contratación.
En el informe de control, elaborado por el equipo del Órgano de Control Institucional de la Municipalidad de Olmos, se recomienda a la institución presentar en un plazo breve un plan de acción para subsanas las situaciones adversas durante las labores de control.
Deja una respuesta