
La coordinadora regional de inmunizaciones de la Gerencia Regional de Salud Lambayeque, Lic. Alicia Panta Monteza, pidió a la población lambayecana completar su vacunación contra la COVID-19 con la tercera dosis. Son 357 mil 406 personas que ya han recibido su dosis de refuerzo en la región, que representa el 27 % de la meta total.


“Actualmente, más de un millón de personas ya han recibido su primera dosis en Lambayeque que hace un 80.65 %, en segunda dosis vamos al 70 % a punto de llegar al millón de personas y en tercera dosis estamos hablando de más de 300 mil personas vacunadas”, agregó la coordinadora regional de inmunizaciones.
En esa línea, invitó a toda la población que ya cumplió tres meses de haber recibido su segunda dosis, acudir a los centros de vacunación más cercanos para recibir su tercera dosis y no perder la oportunidad de seguir cuidando su salud y de sus familiares. Todas las vacunas que se están utilizando son seguras y de calidad.
“Queremos aclarar que la vacuna de AstraZeneca tiene fecha de caducidad 28 de febrero, pero mientras esté vigente, tenemos que utilizarla y aprovecharla, pues es un biológico que está respaldado internacionalmente. Una vez se cumple su fecha de vencimiento, dejaremos de usarla en toda la región”, aclaró la funcionaria.
La especialista remarcó que todas las vacunas se utilizarán hasta antes de su fecha de vencimiento para asegurar sus propiedades preventivas ante la COVID-19, además, instó a la población aprovechar la disponibilidad de vacunas y no esperar que ya no se cuente con el biológico para exigir la inoculación.
“Que no importe el tipo de vacuna que nos pongan como tercera dosis, existe el riesgo de una nueva ola de contagios y tenemos que estar preparados. Así como la tercera ola nos encontró con nuestras dos dosis, preparémonos para una próxima ola con nuestras tercera dosis”, apuntó Panta Monteza.
VACUNACIÓN EN ZONA ALTOANDINA
El 17 y 18 de febrero, se ha programado la vacunación masiva de toda la población mayor de 5 años en el parque principal de Incahuasi y sus centros poblados Moyán y Uyurpampa. Además, estarán disponibles primeras, segundas y terceras dosis para toda la población que aún este pendiente su protección.
Deja una respuesta