Jefe del Archivo General de la Nación visitó el Archivo Regional de Lambayeque y el del municipio de la Ciudad Evocadora

Una ardua y fructífera labor realizó el Dr. Jorge Alfredo Rafael Ortiz Sotelo, jefe del Archivo General de la Nación-Ministerio de Cultura, en la ciudad de Chiclayo y Lambayeque, al visitar el Archivo Regional de Lambayeque, así como el de la municipalidad provincial de la Ciudad Evocadora.

Fue recibido por las autoridades del Gobierno Regional de Lambayeque: En representación del gobernador regional Dr. Luis Díaz Bravo, lo recibió el Ing. Jorge Montenegro Chavesta, gerente general, el abogado Julio Armando Fernández Bartolomé secretario general, el Lic. Oscar Cárpena Recoba, vicegobernador regional y la Lic. Ada Gabriela Lluén Juárez, jefa del Archivo Regional de Lambayeque; con quienes mantuvo una reunión de trabajo previa al recibimiento por parte de los invitados especiales: vicedecano del Colegio de Notarios Dr. Alfredo Santa Cruz Vera en representación del decano, Dr. Carlos Caballero Burgos, Prof. Secundina Burga Asenjo, presidenta del Comité Patriótico Bicentenario de la Independencia del Perú-Reque en representación de su Comité y del Comité de Lambayeque y Chiclayo, Prof. Martin Cabrejos Fernández en representación de los docentes universitarios, Prof. David Chávez en representación de los docentes de la Escuela de Educación Superior Pedagógico Público «Mons. Francisco Gonzales Burga»-Ferreñafe , Mag. Edwin Monja Plascencia en representación de la I.E “Octavio Campos Otoleas”-Pomalca, Arq°. Jorge Centurión Centurión, señora fotógrafa Lic.Karla Buendía Sialer, Arq. Josías Palma, investigadores y personal del Archivo Regional de Lambayeque.
Acto seguido se realizó la visita guiada y exposición interna, donde se inauguró la Exposición Fotográfica y Documental “Testimonio Fiel de un Legado Histórico” y “Lambayecanas Emblemáticas” a cargo del jefe del Archivo General de la Nación.
En nombre del Archivo Regional de Lambayeque, la jefa y los trabajadores hicieron entrega de un presente al Dr. Jorge Alfredo Rafael Ortiz Sotelo, “En reconocimiento a su gran identificación con nuestra institución y su patrimonio documental”.
Luego se llevó a cabo el conversatorio «Los archivos y la investigación histórica», donde participaron las autoridades regionales, representantes de Instituciones públicas y privadas, con el propósito de revalorizar nuestro patrimonio documental y el fortalecimiento de nuestra identidad regional. El evento académico fue clausurado por el vicegobernador Óscar Cárpena.
Posteriormente se realizó una reunión de trabajo con la jefa del Archivo Regional de Lambayeque y el personal que labora en dicha institución, con el fin de conocer su problemática institucional y logros archivísticos alcanzados en cumplimiento del POI 2021.

EN LAMBAYEQUE


El jefe del Archivo General de la Nación-AGN, Ortiz Sotelo, visitó el archivo central de la municipalidad de Lambayeque, donde fue recibido por el alcalde, ingeniero Alexander Rodríguez Alvarado y funcionarios, con quienes recorrieron sus instalaciones y apreció el trabajo archivístico explicado por la jefa del Archivo Central. El alcalde agradeció la deferencia del Jefe del AGN, por haber considerado en su agenda la visita al Archivo de la Ciudad Evocadora, que custodia la historia y tradición lambayecana, y anunció el proyecto de recabar información que custodian algunas familias antiguas, para ingresarlos al Archivo Municipal. Asimismo hizo entrega de un presente al jefe del AGN, Ortiz Sotelo, quien manifestó que el archivo de la Municipalidad de Lambayeque es ejemplo de organización documental y servicio archivístico, modelo que deben seguir los demás archivos de municipalidades provinciales y distritales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: