Buscando promover e incentivar a los productores de limón del distrito , en las instalaciones del campo ferial, en su XXXIX edición del Festival del Limón, Olmos revivió esta festividad con el tradicional concurso al “Mejor Limón de Olmos”, actividad en la que los productores de limón participan para conocer quién tiene la mejor producción... Leer más →
Serfor capacita a 30 municipios de Lambayeque, Cajamarca y Amazonas para promover transferencia de productos forestales
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), sostuvo una reunión de trabajo con los alcaldes de 30 municipalidades de los departamentos de Lambayeque, Cajamarca y Amazonas, a fin de promover la transferencia de madera, carbón y leña decomisada en beneficio de la población vulnerable de... Leer más →
En obra de rehabilitación del canal Huallabamba de Motupe advierten riesgo de inaplicación de penalidades por trabajos inconclusos
La Contraloría General advirtió que el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) no viene cautelando la aplicación de penalidades al ejecutor y supervisor de la obra de rehabilitación del canal de Huallabamba en el valle del distrito de Motupe, provincia de Lambayeque; pese a conocer que se valorizaron... Leer más →
SERFOR transfiere de Lambayeque madera incautada para mejorar puentes y otras obras públicas en el distrito de San Juan, en Cajamarca
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), transfirió 21,24 m3 (equivalente a 9005 pies tablares) de madera decomisada que permitirán realizar el mejoramiento de un puente peatonal, construir un puente carrozable y reparar el techo de un local comunal en el distrito de San Juan,... Leer más →
En lo que va del año, Serfor rescata del tráfico ilegal en Lambayeque más de 75 especímenes de fauna silvestre. Punto crítico es el mercado Modelo
En lo que va del año, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), rescató más de 75 especímenes de fauna silvestre en el departamento de Lambayeque, los cuales fueron liberados en su hábitat o reubicados en centros de cría autorizados para completar su proceso de... Leer más →
En la cuenca Chancay Lambayeque se desarrolla única experiencia de valoración del agua en el Perú
La Autoridad Nacional del Agua y el equipo de expertos de la Misión del reino de los Países Bajos inició la primera visita de campo en la Cuenca Chancay Lambayeque, con la finalidad de reconocer las zonas de intervención donde se desarrollará el proyecto “Caso Valoración del agua en el Perú” e interactuar con los... Leer más →
SERFOR recupera a mono machín, que merodeaba por las calles de Chiclayo. Al parecer estuvo en cautiverio y fue abandonado por sus captores
Un mono machín blanco (cebus sp), que merodeaba por las calles y techos de la urbanización San Luis, en la ciudad de Chiclayo, departamento de Lambayeque, fue rescatado en óptimas condiciones por los especialistas del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI). La captura del ejemplar... Leer más →
En Lambayeque, SERFOR transfiere 25,500 kilos de carbón para atender a comedores populares de Pátapo
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) transfirió 25 500 kilogramos (kg) de carbón vegetal de algarrobo a la Municipalidad Distrital de Pátapo que permitirá abastecer a 25 comedores populares de dicha localidad, ubicada en la provincia de Chiclayo, en el departamento de Lambayeque. La... Leer más →
Lambayeque: Por primera vez investigan flora y fauna silvestre en los humedales del distrito de San José para impulsar su conservación
Por primera vez se investigará la biodiversidad de los humedales de San José, en el departamento de Lambayeque, luego que el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), otorgara la autorización para desarrollar este trabajo de investigación y fomentar el conocimiento científico fuera de las áreas... Leer más →
Entre el 2036 y 2065, disponibilidad de agua se reducirá hasta en 25% en cuencas que abastecen a las ciudades, afirma la Sunass
Con el fin de contrarrestar el posible desabastecimiento de agua potable en las ciudades y asegurar su provisión para la población, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) establece que las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) destinen un porcentaje de la tarifa de agua y alcantarillado para la recuperación y conservación de... Leer más →